guia barcelona viajesprivados.es

10 lugares que visitar en Barcelona imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que visitar en Barcelona te ayudará a organizar tu visita a una de las ciudades más impresionantes del mundo, conocida por su increíble historia y cultura además de por sus muchos rincones con encanto, que estamos seguros, te sorprenderán y enamorarán a partes iguales.

Después de su transformación y apertura al Mar Mediterráneo, durante los Juegos Olímpicos de 1992, la conocida como Ciudad Condal se convirtió en una de las ciudades más visitadas de Europa (y el mundo) en la que uno de sus principales atractivos, además de su extensa oferta en actividades culturales y ocio, son las impresionantes joyas arquitectónicas del modernismo como la Sagrada Familia, la Casa Batlló, La Pedrera y el Park Güell, construidos por el famoso arquitecto Antoni Gaudí. Eso sí, no te quedes solo con eso ya que la ciudad tiene muchas otras cosas y, además de visitar todos estos edificios, también merece la pena perderse por sus barrios más emblemáticos como el Gótico, el Born, la Barceloneta, Poblenou o Gracia y como no, terminar los itinerarios en alguno de sus espectaculares miradores.

Y por supuesto, la ciudad puede presumir, además de todo lo mencionado anteriormente, de una excelente gastronomía, que es otro de los grandes reclamos de la ciudad y seguro, hará las delicias de todo buen paladar; incluido el tuyo.

Basándonos en las numerosas veces que hemos visitado esta ciudad para ir actualizando esta guía de Barcelona, hemos realizado una lista de los que creemos son los 29 lugares que ver en Barcelona más bonitos. ¡Empezamos!

1. La Sagrada Familia

Entrar en el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, la obra maestra inacabada del genial arquitecto Gaudí, es una de las mejores cosas que hacer en Barcelona.

Máximo exponente del modernismo catalán, Gaudí cogió las riendas de la construcción de esta iglesia en 1883, de la que un año antes se había colocado la primera piedra, dejando a su muerte, en 1926 todos los planos para que futuros arquitectos pudieran finalizar la obra.
Con un interior y un exterior maravillosos, podemos decir que la Sagrada Familia no es comparable con ninguna otra iglesia del mundo, en gran parte por la experiencia y nuevas técnicas que empleó Gaudí, creando un estilo naturalista, donde todos sus elementos fluyen en completa armonía. Como curiosidad podemos decirte que en el exterior destacan las 3 fachadas dedicadas al Nacimiento, Pasión y Gloria de Jesús y que las torres llegarán hasta los 172 metros cuando se termine el monumento.
Esto se espera que suceda en el año 2026, que es la fecha límite que conocemos a día de hoy; y una vez acabada, se convertirá en la iglesia cristiana más alta del mundo, así que como puedes imaginar, ya estamos impacientes y contando los días para verla en su máximo esplendor.

Antes de entrar a la Sagrada Familia, no podemos olvidar que es uno de los monumentos más visitados de Europa, es importante saber que se forman largas colas y que además, esta tiene un cupo limitado de entradas diarias, que se agotan bastante rápido.

¿Te estás preguntando cómo llegar? No te preocupes, ¡es muy fácil! Podrás ir a la Sagrada Familia, uno de los lugares que visitar en Barcelona más alejados del centro, con la líneas 2 y 5  de metro que paran en Sagrada Familia. Otra opción menos recomendable por el tráfico sería el autobús urbano.
Para más información puedes consultar este post sobre cómo visitar la Sagrada Familia.

2. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, construido entre 1902 y 1930 por el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner y su hijo, es otro de los edificios que ver en Barcelona declarados Patrimonio de la Humanidad.

Situado a pocos metros de la Sagrada Familia, este antiguo hospital sorprendía por un conjunto de edificios modernistas de ladrillo rojo y una gran plaza central, que ayudaban en su momento, con un ambiente tranquilo y de gran belleza, a la curación de los pacientes. En el 2009 se trasladó el hospital y el equipo médico a unas nuevas instalaciones situadas en el extremo norte del complejo.

Para llegar a este hospital puedes coger la línea de metro 5 y bajarte en Sant Pau o la línea 4 que te deja en Guinardó.
Si vas a pasar varios días en la ciudad, una buena forma de desplazarte por Barcelona y ahorrar dinero es comprar la Tarjeta Hola BCN! para 2, 3, 4 o 5 días, que te permite acceso ilimitado al transporte público en Barcelona.

3. Paseo de Gracia, uno de los lugares que ver en Barcelona

El Paseo de Gracia o Passeig de Gràcia en catalán, que une el emblemático barrio de Gracia con la plaza Catalunya, es la principal avenida comercial que visitar en Barcelona.
Escaparate de la poderosa burguesía barcelonesa de finales del siglo XIX, este elegante y señorial paseo, tiene alguno de los edificios modernistas más bonitos de Barcelona como La Pedrera, la Casa Batlló, la Casa Amatller y la Casa Lleó Morera, entre otras.

Aunque pasear por ella siempre es un placer, podemos decir que la ruta por este paseo suele empezar en la Casa Bonaventura Ferrer de estilo modernista y el Palau Robert que alberga interesantes exposiciones para después observar los escaparates de algunas de las tiendas más lujosas de Barcelona hasta llegar la espectacular fachada de La Pedrera (Casa Milà), de la que hablaremos en el siguiente punto.
A mitad del paseo te encontrarás con una auténtica joya de la arquitectura mundial, la conocida como la Manzana de la discordia, compuesta por las fachadas modernistas de los edificios de la Casa Batlló, Casa Amatller, Casa Josefina Bonet, Casa Mulleras y Casa Lleó Morera.

Pese a que en esta zona puedes encontrar una gran oferta gastronómica, nuestra recomendación es que repongas fuerzas en el Nacional, un espectacular restaurante con distintos espacios gastronómicos donde puedes disfrutar de recetas tradicionales con productos de calidad.

4. Casa Milà, uno de los lugares que visitar en Barcelona

La Casa Milà, un edifico modernista construido entre 1906 y 1912, llamado popularmente La Pedrera por su fachada sobria de piedra formando arcos ondulados, es una las obras más famosas de Gaudí que ver en Barcelona.

Creada por Gaudí durante una de sus etapas más creativas, que aportó nuevas soluciones arquitectónicas que lo llevarían a la cumbre de la arquitectura con su estilo naturalista, esto es algo que se ve reflejado en este precioso y emblemático edifico.
Eso sí, no te quedes solo con su fachada ya que, además de esta, merece la pena hacer un recorrido por su interior pasando por el antiguo piso de los señores Milá, situado en la primera planta, e ir subiendo hasta llegar a la azotea, que maravilla por sus grandes torres de ventilación y chimeneas transformadas en obras de arte.

5. Casa Batlló

No hay discusión posible y creemos que en esto, coincidimos con muchos de vosotros. Nuestro edificio favorito que visitar en Barcelona es la Casa Batlló, Patrimonio de la Humanidad y una de las mejores obras de Gaudí en Barcelona.

Conocida por ser la joya del modernismo catalán y situada en el elegante Paseo de Gracia, la Casa Batlló impresiona a primera vista gracias a su espectacular fachada inspirada en las formas orgánicas de la naturaleza.
Pero al igual que en La Pedrera, te recomendamos que, además de maravillarte con su exterior, te regales el placer de disfrutar  de su interior, un lugar lleno de magia y fantasía gracias a sus formas onduladas, el patio de luces y la azotea llena de chimeneas sorprendentes.

Aunque la visita ya es espectacular por si misma, creemos que es especialmente interesante coger la audio-guía de realidad virtual (smartguides) que te trasladará al pasado, cuando el arquitecto por encargo del rico hombre de negocios Josep Batlló, empezó con la remodelación de esta antigua casa hasta convertirla en un un hito de la arquitectura mundial.

6. Plaza Cataluña, uno de los centros neurálgicos que ver en Barcelona

Después de recorrer el Paseo de Gracia te proponemos acabar en Plaza Cataluña, construida en 1889 después de la Exposición Universal, que es uno de los centros neurálgicos que ver en Barcelona.

Punto de unión entre el casco antiguo de la ciudad y el distrito del Eixample, esta enorme plaza de 30.000 metros cuadrados está rodeada de imponentes edificios que albergan centros comerciales, tiendas, bancos y hoteles, además de contar con fuentes ornamentales, esculturas y numerosas e icónicas palomas que desde siempre, han formado parte del paisaje de esta emblemática plaza.

Aunque no puedes perderte rodearla caminando, nuestra recomendación es que, para disfrutar de las mejores vistas de la plaza, subas a la terraza de la cafetería de El Corte Inglés, ubicada en la última planta.
Al bajar del mirador puedes salir de la Plaza Cataluña por la comercial calle del Portal de l’Àngel, pasando por el precioso Mural del beso, un foto-mosaico realizado por el fotógrafo Joan Fontcuberta y el ceramista Antoni Cumella, hasta llegar a la Plaza Nova, presidida por la Catedral de Barcelona.

7. Catedral de Barcelona

La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia, también conocida como la Seu, es uno de los edificios más antiguos que visitar en Barcelona y una de las joyas de la grandes joyas góticas de Cataluña.

Construida entre los siglos XIII y XV, sobre la antigua catedral románica, la sede del Arzobispado de Barcelona destaca por fantástica fachada neogótica y un interior con varios tesoros como sus coloridas vidrieras, el precioso claustro, el coro tallado en madera, el Altar Mayor y la Cripta de Santa Eulalia (copatrona de Barcelona).
Si dispones de tiempo también puedes subir a la terraza para ver de cerca los detalles de las torres y disfrutar de las vistas del centro de la ciudad de Barcelona.

8. Pasear por el Barrio Gótico, una de las cosas que hacer en Barcelona

Retroceder en el tiempo mientras paseas por las callejuelas del Barrio Gótico, situado en pleno centro de la ciudad, es una de las mejores cosas que hacer en Barcelona.
Con un origen que se remonta a la época romana, de la que todavía se pueden ver algunos restos de la antigua ciudad de Barcino, esta zona alcanzó su máximo esplendor durante la Edad Medieval con la construcción de iglesias y palacios góticos.

Después de visitar la Catedral te recomendamos perderte por las estrechas calles del barrio empezando por el Carrer del Bisbe, donde podrás ver el famoso puente del obispo; y desde donde irás encontrando rincones mágicos de Barcelona como la plaza de Sant Felip Neri, el Palau del Bisbe, el escondido Templo de Augusto, la bella plaza del Rey, la plaza Sant Jaume, la iglesia de Santa Ana y la magnífica Plaza Real.
Una vez llegues al Carrer Petritxol, uno de nuestros preferidos, que está repleto de galerías de arte, te recomendamos subir a la Basílica Santa Maria del Pi para disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas del casco antiguo desde su enorme campanario de más de 50 metros de altura.

Al bajar puedes tapear en algunos de los restaurantes más recomendados de la zona como La Alcoba Azul, Colom Restaurant o el Viana Restaurant, aunque nuestro favorito es el histórico Els Quatre Gats, todo un icono de Barcelona.

9. El Born, uno de los barrios que visitar en Barcelona

Justo al lado del Barrio Gótico, entre Vía Laietana y La Barceloneta, se encuentra el El Born, otro de los barrios más bonitos que visitar en Barcelona.
Caracterizándose por un sinfín de calles estrechas y adoquinadas, que están repletas de restaurantes de tapas, cafés con encanto, boutiques, tiendas de proximidad, boutiques y locales para tomar la primera copa de la noche; El Born es uno de esos lugares que no defraudan a ningún viajero, tenga las expectativas que tenga.

Aunque nuestra recomendación es que pasees sin rumbo por el barrio, no podemos dejar de mencionar las tres principales joyas del barrio que son la Basílica de Santa María del Mar, el Palau de la Música Catalana y el Museo Picasso, de los que hablaremos en los siguientes puntos, ya que merecen un apartado para cada uno.
Además de visitar estas maravillas, te recomendamos invertir tiempo en pasear por sus calles más emblemáticas como la de Montcada, Argenteria, Grunyí, Mirallers y Brosolí e ir pasando por sus principales puntos de interés como el antiguo Mercado del Born, el Passeig de Born, la capilla Marcus, la Iglesia de Sant Pere de les Puelles y la bonita Estación de Francia.

10. Palau de la Música Catalana

El impresionante Palau de la Música Catalana, un edificio modernista construido entre los años 1905 y 1908 por el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner para la sede del Orfeó Català, es otra de las maravillas arquitectónicas que ver en Barcelona.

Entre sus tesoros destaca la única sala de conciertos declarada Patrimonio de la Humanidad, con capacidad para más de 2000 espectadores, que enamora a primera vista por la luz que pasa a través de sus vitrales y sus preciosos mosaicos repletos de colores.

Facebook
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *