viajes a medida a jordania viajesprivados.es

Jordania, ¿cuál es la mejor época para viajar?

¿Cuál es la mejor época para viajar a Jordania?

Jordania es un país con una gran cantidad de lugares históricos y atractivos naturales para explorar. El clima en Jordania varía según la región, pero en general, el país tiene un clima mediterráneo, con veranos calurosos y secos e inviernos suaves y húmedos

El clima varía también significativamente según la región que visites. Para que disfrutes al máximo de tu viaje, te explicamos cuál es la mejor época para viajar a Jordania y qué esperar en cada temporada.

  1. La mejor época para viajar a Jordania: primavera y otoño 🌿🍂

Las estaciones de primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre) son las más recomendadas para visitar Jordania. Durante estos meses, las temperaturas son agradables y oscilan entre 20°C y 30°C, lo que permite explorar cómodamente los principales atractivos turísticos.

Ventajas:
✔️ Clima templado, ideal para recorrer Petra y hacer senderismo en Wadi Rum.
✔️ Menos calor en el Mar Muerto, lo que hace más placentero el baño en sus aguas.
✔️ Primavera ofrece paisajes más verdes, especialmente en el norte y la zona del Valle del Jordán.
✔️ En otoño, los atardeceres en el desierto son espectaculares y las noches no son excesivamente frías.

⚠️ Consejos:
🔹 Lleva ropa ligera para el día y una chaqueta para las noches, que pueden ser frescas.
🔹 En abril y mayo, pueden ocurrir tormentas de arena, aunque no son frecuentes.

  1. Verano (junio a agosto): calor intenso en el desierto ☀️🔥

El verano en Jordania es extremadamente caluroso, con temperaturas que pueden superar los 40°C, especialmente en zonas como Wadi Rum, el Mar Muerto y Petra. Si viajas en esta época, es fundamental protegerse del sol y evitar las excursiones al aire libre en las horas centrales del día.

Ventajas:
✔️ Menos turistas en sitios arqueológicos como Petra, lo que permite una experiencia más tranquila.
✔️ Los precios de los alojamientos y vuelos pueden ser más bajos.
✔️ Ammán y el norte del país tienen temperaturas más moderadas.

⚠️ Consejos:
🔹 Si visitas Petra en verano, comienza el recorrido muy temprano en la mañana o al final de la tarde.
🔹 Lleva ropa fresca, gafas de sol, protector solar y bebe mucha agua.
🔹 En el Mar Muerto, el calor puede hacer que la flotación sea menos placentera en las horas de mayor sol.

  1. Invierno (diciembre a febrero): frío en el desierto y posibles nevadas ❄️🏜️

Aunque muchos piensan que Jordania es solo un país cálido, en invierno puede hacer mucho frío, sobre todo en Ammán y las zonas montañosas, donde incluso puede nevar. En Petra y Wadi Rum, las temperaturas nocturnas pueden bajar hasta 0°C o menos, aunque durante el día suelen rondar los 10-15°C.

Ventajas:
✔️ Pocos turistas y paisajes con un encanto invernal único.
✔️ Hoteles y vuelos a precios más accesibles.
✔️ La costa del Mar Rojo (Aqaba) mantiene temperaturas suaves, ideales para bucear y relajarse.

⚠️ Consejos:
🔹 Lleva ropa de abrigo, especialmente para visitar Petra o pasar la noche en el desierto.
🔹 Si conduces por Jordania, ten en cuenta que las carreteras pueden ser resbaladizas en invierno.
🔹 El Mar Muerto es una excelente opción en invierno, ya que mantiene temperaturas cálidas todo el año.

Conclusión: ¿Cuál es la mejor época para viajar a Jordania?

  • Si quieres buen clima y evitar extremos: primavera u otoño.
  • Si prefieres evitar multitudes y el frío no te molesta: invierno.
  • Si buscas precios más bajos y puedes soportar el calor: verano.

Sin duda, primavera y otoño son las mejores estaciones para disfrutar de Jordania sin complicaciones. Sin embargo cada temporada tiene su encanto y ofrece diferentes experiencias. Considera tus preferencias personales y las actividades que deseas realizar al planificar tu viaje a Jordania

¡Elige tu fecha ideal y prepárate para una experiencia inolvidable! 🌍✨

Si necesitas más información o quieres organizar un viaje privado a medida, en ViajesPrivados.es te ayudamos a diseñar la ruta perfecta.

No te olvides de los Imprescindibles en tu itinerario

No puedes irte de Jordania sin visitar:

  • Petra, la ciudad esculpida en roca y una de las Siete Maravillas del Mundo.
  • Wadi Rum, el desierto de película donde puedes hacer excursiones en 4×4 o dormir en un campamento beduino.
  • El Mar Muerto, donde flotar en sus aguas saladas es una experiencia única.
  • Jerash, con sus impresionantes ruinas romanas.
  • Ammán y Madaba, ideales para conocer la historia y la gastronomía jordana.

Somos expertos en el destino. Contáctanos y te lo explicamos todo.

Facebook
Twitter